Saltar al contenido

Discapacidad permanente (grados tipos y cuantías)

grados tipos y cuantias
discapacidad permanente

En España, la prestación por discapacidad permanente se determina en función del grado de incapacidad reconocido y se calcula sobre la base reguladora.

A continuación se detallan los porcentajes económicos correspondientes a cada grado de discapacidad:

  1. Incapacidad permanente total: En caso de ser reconocida una incapacidad total, la prestación económica será del 55% de la base reguladora.
  2. Incapacidad permanente total cualificada: Si se aprueba una incapacidad total cualificada, el porcentaje de la prestación aumentará al 75% de la base reguladora.
  3. Incapacidad permanente absoluta: Si se determina una incapacidad absoluta, la prestación alcanzará el 100% de la base reguladora.

Para solicitar la prestación por incapacidad permanente en España, puedes acceder al sitio web oficial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Aquí está la dirección de su página web:

https://www.seg-social.es/

En el sitio web del INSS, podrás encontrar información detallada sobre los trámites y requisitos necesarios para solicitar la incapacidad permanente, así como los formularios y documentos necesarios para presentar la solicitud.

Cuadro medico de discapacidades 2023

EnfermedadDescripción
Enfermedad de AlzheimerTrastorno neurodegenerativo que causa deterioro cognitivo y de memoria
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad genética que provoca deterioro físico y mental progresivo
Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)Trastorno neuromuscular degenerativo que afecta los nervios encargados del movimiento muscular
Trastorno del espectro autistaTrastorno del desarrollo que afecta la comunicación y las habilidades sociales
Síndrome de fatiga crónicaFatiga extrema y persistente que afecta negativamente la calidad de vida
Enfermedad de CrohnEnfermedad inflamatoria crónica del sistema digestivo
Enfermedad de LymeInfección transmitida por garrapatas que puede afectar múltiples sistemas
Esclerosis lateral primariaTrastorno neuromuscular progresivo que afecta las neuronas motoras superiores
Enfermedad de Lou GehrigNombre común de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Trastorno bipolarTrastorno mental caracterizado por cambios extremos de ánimo
Enfermedad pulmonar intersticialGrupo de enfermedades pulmonares crónicas que afectan el tejido pulmonar
Espondilitis anquilosanteForma crónica de artritis que afecta principalmente la columna vertebral
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno neuropsiquiátrico que afecta la atención y el control de impulsos
Discapacidadesdescripción
Esclerosis múltipleEnfermedad crónica del sistema nervioso central
Enfermedad de ParkinsonTrastorno degenerativo del sistema nervioso
EsquizofreniaTrastorno mental crónico que afecta el pensamiento y la percepción
Parálisis cerebralDaño cerebral que afecta el control del movimiento y la postura
Lesión medularDaño en la médula espinal que puede provocar parálisis
FibromialgiaDolor crónico generalizado y fatiga
Enfermedad renal crónicaDaño renal progresivo que puede requerir diálisis o trasplante
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)Enfermedad pulmonar crónica que dificulta la respiración
Enfermedad cardíacaEnfermedades crónicas del corazón como la insuficiencia cardíaca
CáncerEnfermedad maligna caracterizada por el crecimiento anormal de células
DiabetesTrastorno crónico del metabolismo de la glucosa
Artritis reumatoideEnfermedad autoinmune que afecta las articulaciones

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica del sistema nervioso central que afecta el cerebro y la médula espinal. Se caracteriza por la destrucción del revestimiento protector de las fibras nerviosas, lo que interfiere con la transmisión normal de los impulsos eléctricos. Esto puede provocar una amplia gama de síntomas, como debilidad muscular, dificultades en la coordinación y el equilibrio, problemas de visión y fatiga.

Enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo del sistema nervioso que afecta principalmente el control del movimiento. Se produce debido a la degeneración de las células nerviosas en una región del cerebro que controla el movimiento y la coordinación. Los síntomas característicos incluyen temblores, rigidez muscular, bradicinesia (movimientos lentos), problemas de equilibrio y alteraciones en la marcha.

Esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno mental crónico que afecta el pensamiento, las emociones y el comportamiento de una persona. Se caracteriza por la presencia de síntomas psicóticos, como alucinaciones, delirios, trastornos del pensamiento y la percepción, así como por dificultades en la expresión emocional y en el funcionamiento social.

Parálisis cerebral

La parálisis cerebral es un trastorno del movimiento y la postura causado por daño cerebral antes, durante o poco después del nacimiento. Puede manifestarse de diferentes formas y puede afectar el control muscular, la coordinación, la movilidad y el habla. Los síntomas pueden variar desde leves hasta graves y pueden incluir espasticidad muscular, dificultades de movimiento y problemas de percepción sensorial.

Lesión medular

Una lesión medular se produce cuando la médula espinal sufre daño, generalmente como resultado de un trauma, como un accidente automovilístico o una caída grave. Dependiendo de la gravedad y el nivel de la lesión, puede haber una pérdida parcial o total de la función motora y sensorial por debajo del nivel de la lesión. Esto puede llevar a una parálisis parcial o completa y puede requerir el uso de sillas de ruedas o dispositivos de asistencia para la movilidad.

Fibromialgia

La fibromialgia es un trastorno crónico caracterizado por dolor generalizado en los músculos y tejidos blandos. También puede estar acompañada de fatiga, trastornos del sueño, problemas de memoria y concentración, así como sensibilidad aumentada a la presión en ciertos puntos del cuerpo. La causa exacta de la fibromialgia aún no se comprende completamente pero, esta clasificada como discapacidad.

Enfermedad renal crónica

La enfermedad renal crónica es una condición en la cual los riñones experimentan una pérdida progresiva y permanente de su función. Puede ser causada por diversas enfermedades, como la diabetes o la hipertensión, y puede llevar a la insuficiencia renal, lo que significa que los riñones ya no pueden filtrar adecuadamente los desechos y el exceso de líquido de la sangre.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un trastorno pulmonar crónico que dificulta la respiración. Es generalmente causada por la exposición prolongada al humo del tabaco, aunque también puede ser causada por la exposición a otros irritantes pulmonares. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos crónica, producción excesiva de mucosidad y opresión en el pecho.

Enfermedad cardíaca

Las enfermedades cardíacas engloban una amplia gama de trastornos que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Pueden incluir enfermedades como la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca, los trastornos del ritmo cardíaco y las enfermedades de las válvulas cardíacas. Estas condiciones pueden interferir con la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente y pueden provocar síntomas como dolor en el pecho, falta de aliento, fatiga y debilidad.

Cáncer

El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo experimentan un crecimiento descontrolado y forman tumores malignos. El cáncer puede afectar cualquier parte del cuerpo y puede tener diferentes formas y grados de gravedad. Los síntomas pueden variar ampliamente según el tipo y la etapa del cáncer, e incluyen la presencia de tumores, pérdida de peso inexplicada, fatiga, dolor y cambios en la piel.

Diabetes

La diabetes es un trastorno crónico del metabolismo en el cual el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza de manera efectiva. Esto lleva a un aumento de los niveles de glucosa en la sangre, lo que puede causar daño a largo plazo en diversos órganos y tejidos. Los síntomas comunes incluyen sed excesiva, aumento de la micción, fatiga, visión borrosa y cicatrización lenta de las heridas.

Artritis reumatoide

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmunológico ataca erróneamente las articulaciones, lo que provoca inflamación crónica, dolor y deformidad articular. Puede afectar cualquier articulación en el cuerpo y también puede causar síntomas sistémicos, como fatiga, fiebre y pérdida de peso.

Espero que esta descripción de las enfermedades sea útil. Recuerda que es importante buscar un diagnóstico y tratamiento adecuados a través de profesionales médicos y especialistas en salud.


ayudas para discapacitados bono para discapacitados certificados para discapacitados coche adaptado Derechos y legislación Discapacidad auditiva Discapacidad física Discapacidad intelectual discapacidad organica Discapacidad visual Lista de enfermedades para incapacidad Minusvalías mujeres con discapacidad Nuevo Baremo de Discapacidad 2023 Pensiones para discapacitados Recursos adicionales tipos de discapacidad trabajo para discapacitados Vida social


Últimos artículos

7 frutas prohibidas para diabéticos
Frutas Prohibidas para Diabéticos Muchas personas están buscando mejorar su salud y, en especial, aquellos con diabetes buscan constantemente la …
Lista de enfermedades para incapacidad permanente
Tabla de contenidos[Open][Close]TABLA DE ENFERMEDADES PARA INCAPACIDAD PERMANENTE¿Qué grado de discapacidad tiene una incapacidad permanente absoluta?Enfermedades discapacidad 33Enfermedades pulmonares para …
Tabla de discapacidad visual
Guía completa sobre la tabla de grados de minusvalía visual: ¿Cómo se clasifican? ¿Sabías que no todas las discapacidades visuales …
Cursos para Trabajar con Personas con Discapacidad
Introducción En la búsqueda de una sociedad más inclusiva y empática, el trabajo con personas con discapacidad se ha vuelto …
nuevo baremo de discapacidad 2023
Nuevo Baremo de Discapacidad 2023: Información Completa Entendemos la importancia de contar con detalles precisos y claros para aquellos que …
baja laboral por depresión
Diagnostico baja medica por depresión La depresión es una enfermedad mental que puede afectar significativamente la vida de una persona, …


Grado 3 de Discapacidad: Un Vistazo a su Significado

El grado 3 de discapacidad es un término que genera mucha intriga y curiosidad. Aunque puede sonar complejo, no te preocupes, te lo explicaremos de manera sencilla. En el contexto del nuevo baremo de discapacidad, el grado 3 se refiere a una valoración específica utilizada para determinar el nivel de discapacidad que una persona puede tener.

Nuevo Baremo de Discapacidad: Información Actualizada

El nuevo baremo de discapacidad es un conjunto de reglas y criterios que se ha actualizado para evaluar y reconocer el grado de discapacidad en una persona. Este baremo busca ser más inclusivo y justo, considerando una amplia gama de condiciones médicas que antes no estaban contempladas.

Fecha de Entrada en Vigor del Nuevo Baremo de Discapacidad

El nuevo baremo de discapacidad entró en vigor en el año 2022. Desde entonces, se han aplicado las modificaciones que buscan mejorar la valoración de las personas con discapacidad y garantizar que reciban los beneficios y derechos que les corresponden.

Enfermedades Reconocidas como Discapacidad

El nuevo baremo de discapacidad ha ampliado la lista de enfermedades reconocidas como discapacidad, incluyendo trastornos neuromusculares, enfermedades mentales y otras condiciones médicas específicas.

Enfermedades para Obtener la Pensión por Discapacidad

Para obtener una pensión por discapacidad, es necesario que la persona cumpla con los criterios y requisitos establecidos por el nuevo baremo. Las enfermedades contempladas en este baremo son evaluadas minuciosamente para determinar el grado de discapacidad y, en consecuencia, si la persona tiene derecho a recibir una pensión.

Enfermedades con Incapacidad en el 2023

El nuevo baremo de discapacidad ha establecido criterios para evaluar diversas enfermedades y determinar el grado de incapacidad que pudieran generar. En el 2023, se continúa aplicando este baremo para valorar las condiciones médicas de las personas y reconocer su discapacidad.

Responsable de Determinar el Grado de Incapacidad

El grado de incapacidad es determinado por una junta médica o equipo de profesionales de la salud debidamente calificados. Ellos evalúan la condición médica de la persona y aplican los criterios establecidos en el nuevo baremo de discapacidad para llegar a una conclusión justa y precisa.

Cómo Conocer el Grado de Discapacidad

Para saber el grado de discapacidad que se ha determinado, se debe obtener el dictamen médico emitido por la junta o equipo de evaluación. Este dictamen reflejará el nivel de discapacidad que se ha reconocido, según los criterios del nuevo baremo.

Pago por Punto de Incapacidad en 2023

En el 2023, el pago por cada punto de incapacidad dependerá de las políticas y reglamentos vigentes. Los montos pueden variar según el tipo de incapacidad y las disposiciones establecidas por las autoridades correspondientes.

Monto de Pago por Incapacidad Permanente Total

El monto que se paga por una incapacidad permanente total también dependerá de las regulaciones vigentes y las políticas del sistema de seguridad social. En el nuevo baremo, se consideran diversos factores para determinar la compensación adecuada.

Límite Máximo de Pago por Incapacidad del Seguro Social

El límite máximo de pago por incapacidad está definido por las normativas del sistema de seguridad social. Establece el monto máximo que se puede recibir en concepto de pensión por discapacidad.

Incapacidades Pagadas al 100%

Existen ciertas incapacidades que son pagadas al 100% de acuerdo con el nuevo baremo de discapacidad. Estas corresponden a situaciones de gran gravedad o aquellas que limitan significativamente la capacidad de una persona para realizar actividades cotidianas.

Procedimiento de Pago de Incapacidades por Enfermedad General en 2023

El procedimiento de pago de incapacidades por enfermedad general en el 2023 seguirá las normativas establecidas por el sistema de seguridad social. Es importante cumplir con los trámites y requisitos para recibir la compensación adecuada.

Cómo Saber si se Recibirá una Incapacidad

Una vez realizada la evaluación médica y se haya determinado el grado de discapacidad, se notificará oficialmente si la persona es elegible para recibir una incapacidad según el nuevo baremo.

Cobro de Incapacidad del IMSS en el Banco en 2023

Para cobrar una incapacidad del IMSS en el banco en 2023, es necesario contar con una cuenta bancaria activa. Una vez otorgada la incapacidad, el pago correspondiente será depositado en la cuenta proporcionada.

Consecuencias de no Cobrar una Incapacidad

Si una persona no cobra su incapacidad en el tiempo establecido, es importante contactar a las autoridades correspondientes para conocer los procedimientos y posibles soluciones.

Requisitos para Obtener una Incapacidad en el IMSS

Los requisitos para obtener una incapacidad en el IMSS varían según el tipo de discapacidad y el grado de afectación. Es fundamental cumplir con los documentos y exámenes médicos requeridos.

Funcionamiento de la Incapacidad del Seguro Social

El funcionamiento de la incapacidad del Seguro Social se basa en la aplicación del nuevo baremo de discapacidad, que evalúa las condiciones médicas de las personas y determina el grado de incapacidad.

Corrección de Razón Social en una Incapacidad

En caso de que la razón social en una incapacidad esté mal escrita, se debe corregir el error contactando a las autoridades pertinentes para realizar las modificaciones necesarias.

Lugar de Cobro de Incapacidades del Seguro Social

Las incapacidades del Seguro Social se pueden cobrar en las instituciones bancarias o puntos de pago designados para tal fin.

Significado de la Incapacidad Permanente Total

La incapacidad permanente total se refiere a una situación en la cual una persona, debido a una condición médica, se encuentra completamente incapacitada para llevar a cabo actividades laborales.

Número de Semanas Cotizadas para el Pago de Incapacidad

El número de semanas cotizadas requeridas para recibir el pago de incapacidad dependerá de las políticas del sistema de seguridad social y el tipo de discapacidad que se haya reconocido.

Duración Máxima de una Incapacidad Temporal

La duración máxima de una incapacidad temporal dependerá del tipo de discapacidad y las evaluaciones médicas realizadas según el nuevo baremo.

Porcentaje de Incapacidad por Enfermedad General

El porcentaje de incapacidad por enfermedad general se determinará según los criterios establecidos en el nuevo baremo, teniendo en cuenta la afectación en la capacidad funcional de la persona.

Tipos de Incapacidades Reconocidas

El nuevo baremo de discapacidad reconoce diferentes tipos de incapacidades, como parcial temporal, parcial permanente, total temporal y total permanente.

Entidad Responsable del Pago de Incapacidades después de 540 Días

Después de 540 días de incapacidad, el pago será responsabilidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o de la institución correspondiente, según las regulaciones vigentes.

Definición de Enfermedad General

Una enfermedad general es aquella que no se considera de origen laboral o profesional. Puede ser adquirida por cualquier persona y no está relacionada directamente con el trabajo.

Ejemplos de Enfermedades Comunes

Algunos ejemplos de enfermedades comunes incluyen gripes, resfriados, infecciones respiratorias, entre otras condiciones médicas frecuentes.

Enfermedades más Comunes

Las enfermedades más comunes pueden variar según la región y el contexto, pero generalmente incluyen afecciones como la diabetes, hipertensión, asma, y problemas musculares, entre otras.

Diferencia entre Enfermedad Común y Enfermedad Profesional

La diferencia entre una enfermedad común y una enfermedad profesional radica en su origen. Mientras una enfermedad común no está relacionada con el trabajo, una enfermedad profesional sí es causada por actividades laborales específicas.

pension incapacidad permanente total mayores 55 anos
cuanto dura la incapacidad permanente
simulador calculo pension incapacidad permanente total
cuanto se cobra por incapacidad permanente absoluta
incapacidad permanente total cualificada 61 anos
cotizacion durante incapacidad permanente total
incapacidad permanente total ejemplos
ventajas de ser pensionista por incapacidad permanente total
ajustes